Quimera Rosa
Los próximos 18 y 19 de Junio, Quimera Rosa aparecerán por las chapas maravillosas de Tramallol (Pasaje Mallol 22, Sevilla) presentando un taller sobre el cuerpo como instrumento sonoro post-genero y la performance»La violinista».
Introducirse en el universo cyberpunk de este grupo es un buceo de inspiración constante.
Va a ser un placer disfrutar de estas artistas entre familia y cables
Organizan Desmontando a la Pili e Indisorder.
—————————————————————————————————————————
Quimera Rosa
Quimera Rosa es un laboratorio de experimentación e investigación sobre identidades, cuerpo y tecnologia, Desde una perspectiva transdisciplinar queremos desarrollar prácticas productoras de identidades cyborgs y no naturalizantes. Partimos de la noción de cyborgs desarrollada por Donna Haraway, quien los define como “quimeras, híbridos teorizados y fabricados de maquina y organismo”.
Herederas de los discursos postfeministas y postidentitarios hacemos del cuerpo una plataforma de intervención pública, generando rupturas en la frontera entre lo público y lo privado. Concebimos la identidad como una creación artística y tecnológica y buscamos a experimentar identidades híbridas, flexibles y cambiantes que desdibujen las fronteras entre natural/artificial, normal/anormal,
hombre/mujer.
Nos interesa la articulación entre arte, ciencia y tecnología y su función en la producción de subjetividades. Por y para eso, la mayor parte de nuestro trabajo se hace de manera colaborativa y bajo el paradigma de la cultura libre. Nuestras creaciones están libres de patentes y códigos propietarios.
Nuestra principal herramienta de creación es la performance multidisciplinar, hemos realizado performance en museos, centros de arte, calles, okupas, universidades, fiestas….
Oh – Kaña [Performance postporno] from Quimera Rosa on Vimeo.
—————————————————————————————————————————
La violinista
Desde un escenario cyberpunk, esta performance revisita el universo de “La Pianista”. Se trata de una pieza post-porno de imaginarios que se suceden hasta convertir el propio cuerpo en un instrumento sexo-sonoro…realizando una gran jam de noise SM. En esta obra Quimera Rosa condensa sus 6 años de experimentos electro-químicos en una mezcla de body noise en directo, sexo gender hacking, cuerpos mutantes, código y prótesis…
Trailer:
—————————————————————————————————————————
Taller sobre el cuerpo como instrumento sonoro post-genero
En este taller proponemos experimentar con el cuerpo y el noise construyendo un [BodyNoise amp]. Se trata de un amplificador que permite mediante un simple circuito amplificar la electricidad corporal y generar sonido por medio del contacto corporal con otros cuerpos. [BodyNoise Amp] es también un artefacto que nos permite experimentar diferentes formas corporales acoplándolo en forma de prótesis a nuestro cuerpo. Y es, también, una linea de investigación que desarrollamos desde hace un tiempo en performance y workshop donde experimentamos por medio del contacto corporal y la sinestesia de los sentidos. (más info aquí).
La estética de construcción utilizada en el taller se basará en la noción de prótesis como extensión corporal. Experimentar identidades cyborg, mezcla de máquina y organismo. Un cyborg que no se presenta como un super hombre, grande y fuerte, sino como un cuerpo modificado y desidentificado. Diseñaremos las prótesis sonoras a partir de material reciclado o de bajo coste, serán amoldables al cuerpo e intercambiables. Tendremos también un espacio para jugar y experimentar con las prótesis sonoras de manera colectiva, generando una jam de noise y cuerpos.
El dispositivo se basa en tecnologías de bajo coste, abiertas y libres: modificables, hackeables y con posibilidad infinita de copia, recicle o remixado.
Para este taller no hace falta ningún conocimiento específico.
Está abierto a todxs y orientado a personas que trabajan con el cuerpo, la identidad, el sonido, el género. Performers, artistas, bailarines, curiosas…que les interese experimentar con el sonido y el contacto corporal.
Programa del taller
– Explicaciones básicas de como soldar y de los componentes electrónicos que se usaran para construir el amplificador. Se entregará un dossier explicativo.
– Construcción del amplificador.
– Construcción de la prótesis para el amplificador con algunos ejemplos posibles.
– Experimentación sonora.
– Jam final colectiva.